Contar con una tienda virtual es como tener un negocio funcionando las 24 horas del día, permitiéndole adquirir un producto o servicio sin barreras comerciales y a un solo click de distancia.
La compra y venta de productos a través de internet ha ido tomando cada vez mayor protagonismo con el pasar de los años. Esto debido a que el comercio electrónico (E-Commerce) nos ofrece un sin fin de beneficios que con el comercio tradicional serían imposibles. Gracias a sus notorias ventajas frente a otros canales de venta, este medio ha ido adquiriendo cada vez mayor popularidad en distintos rubros de negocio y sus consumidores.
¿Qué es el E-Commerce?
Definición de E-Commerce
El comercio electrónico, comercio en línea, comercio online o E-Commerce consiste en la venta, compra y/o distribución de productos o servicios mediante Tiendas Virtuales a través de internet.
Gracias al comercio electrónico (E-Commerce) podemos realizar compras durante las 24 horas del día, desde la comodidad de nuestra casa o por el simple hecho de evitar las interminables colas en las cajas de pago y las frecuentes aglomeraciones en los centros comerciales.
Muchas empresas han encontrado en el comercio electrónico una nueva manera de hacer negocios a través de tiendas virtuales y una gran oportunidad para emprender y tener una actividad comercial propia.
¿Qué son las tiendas virtuales?
Definición de Tiendas Virtuales
Las tiendas virtuales o tiendas online son un tipo de página web, en la cual los negocios o vendedores ponen a disposición de sus clientes todos los productos o servicios que ofrecen, mostrándolos a través de imágenes o vídeos y explicando en detalle las características y atributos que estos ofrecen.
Actualmente, las empresas deben comprender que en el comercio electrónico a través de tiendas virtuales no existen barreras comerciales ni fronteras, y que el espacio geográfico no es el que determina el target o público objetivo sino también se debe ver la otra cara de la moneda; ya que sin creatividad y sin ofrecer una propuesta de valor realmente diferenciadora se hace complicado surgir en este amplio y competitivo mundo digital.
E-Commerce vs. Tiendas Virtuales
Diferencias entre E-Commerce & Tiendas Virtuales
El comercio electrónico se refiere a la actividad en sí , al intercambio de compra y venta de bienes o servicios; mientras que las tiendas virtuales son una de las principales herramientas que utiliza el comercio electrónico para poder operar y realizar transacciones durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
Si bien existen otras maneras de realizar comercio electrónico, una de las más utilizadas a nivel mundia es a través de tiendas virtuales, las cuales han ido adquiriendo mayor importancia y popularidad entre los usuarios debido a su versatilidad y ahorro en costos operativos, sin dejar de mencionar muchas otras ventajas que conlleva este tipo de comercio en la actualidad.
Ventajas del E-Commerce
Los 5 beneficios más mencionados del E-Commerce
- Mayor cantidad de clientes : Ni el negocio con más sedes en la cuidad o el mundo pueden conseguir la cantidad de clientes que se pueden lograr a través de internet, ya que mediante este medio es posible llegar a todo tipo de clientes en el mundo.
- El negocio nunca cierra : La tienda virtual se encuentra funcionando las 24 horas del día aumentando su eficiencia en comparación con una tienda tradicional, pudiendo generar transacciones o ventas en cualquier momento y durante todo el año.
- Ahorro en costos operativos: El hecho de no tener una tienda física por la cual se deba estar pagando un alquiler o gastos fijos de mantención del local, genera una importante disminución en los costos operativos del negocio, permitiéndole llegar a sus clientes con precios mucho más competitivos.
- No existe el límite de espacio de exhibición : Si cuenta con una tienda virtual (E-Commerce) podrá mostrar la cantidad de productos que desee sin tener que limitarse por la cantidad de espacio que presentan las tiendas tradicionales. De esta manera, usted contará con una mayor propuesta comercial que la de sus principales competidores.
- Segmentación de clientes: Gracias al comercio electrónico a través de tiendas virtuales, es posible segmentar a los clientes, mejorando la comunicación y lanzando campañas orientadas especialmente para cada público objetivo.
- Métodos de pago : Uno de los mayores beneficios del E-Commerce es la gran variedad de formas y medios de pago que nos ofrece. Actualmente, el mercado online nos proporciona un sin fin de herramientas para realizar los pagos por los servicios o productos adquiridos, siendo este atributo muy valorado por los usuarios.
E-Commerce: Canal de venta paralelo
El comercio que no conoce límites
Una de las tendencias con mayor auge en el E-Commerce han sido los telefonos inteligentes ya que nos permiten estar conectados las 24 horas del dia en cualquier lugar del mundo, esto hace que podamos realizar compras y adquirir servicios de manera muy facil y rapida.
Debido a la constante evolución del Mercado Digital, cada vez más empresas apuestan por el comercio electrónico como canal paralelo o alternativo a su canal tradicional de ventas y en algunas ocasiones su mayor apuesta e inversión van dirigidas a este medio online.
Si está interesado en adquirir los beneficios que le ofrece el mundo digital a través de páginas web implementadas con tiendas virtuales, le sugerimos que contacte a nuestro equipo de expertos en Diseño Web, quienes podrán asesorarlo y guiarlo hasta alcanzar sus objetivos.
¿Por qué nuestras tiendas virtuales son únicas e inigualables?
Tiendas Virtuales diseñadas y optimizadas para alcanzar el éxito
En Inventiva Creative Studio™, a diferencia de otras Agencias Digitales, todas las tiendas virtuales que diseñamos y desarrollamos incluyen las últimas herramientas y técnicas disponibles en el mercado digital, y a su vez son creadas especialmente para cada uno de nuestros clientes sin utilizar ningún tipo de plantillas ni limitaciones. Asimismo, para garantizar óptimos resultados, nuestros expertos en Diseño Web también incorporaron los siguientes servicios:
- Sistema de pago en línea compatible con todo tipo de tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, Amex, Diners Club, etc).
- Incorporación de sistemas de pago alternativos. (PayPal, ApplePay, Google Pay, Samsung Pay, Bixby, Stripe, ZipPay, PayU, WebPay, etc.)
- Panel de control para la administración/configuración de productos e inventarios.
- Panel de control para el seguimiento y administración de órdenes y pagos.
- Generación automática de notificaciones de compra y detalle de pedidos.
- Generación automática de facturas de venta (Enviadas al correo electrónico del cliente después de procesado su pago exitosamente).
- Plataforma de reportes para el análisis de ventas y desempeños de la tienda virtual.
- Diseño “Responsive”, compatibilidad con dispositivos móviles.
- Últimas versiones de WordPress/ WooCommerce
- Diseño Autoadministrable
- Almacenamiento Ilimitado con base de datos automática incluida
- Certificado de Seguridad SSL Incluido
- Galería de Imágenes/Videos
- Formularios Automatizados
- Enlaces a Redes Sociales/Google Maps
- Botón de llamado telefónico
- Dominio y Hosting por un año
- Capacitación técnica para la administración del sitio web
- Cuentas de Correo Corporativo ilimitadas
A medida que la tecnología web ha evolucionado con el transcurso de los años, nos ha proporcionado muchas herramientas que pueden ser utilizadas para optimizar el desarrollo de las páginas web y tiendas virtuales que se diseñan actualmente, por este motivo, y para asegurar la calidad de todas nuestras tiendas virtuales, somos especialistas en:



Preguntas Frecuentes
1.- ¿En una tienda virtual puedo realizar el pago con cualquier tarjeta?
Eso va a depender del sistema de pago que tenga incorporado la página web. Las plataformas o módulos de pago más utilizados normalmente aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito.
2.- ¿Si ya tengo una página web creada, puedo incorporarle la tienda virtual o necesitaré una nueva página web?
R: Sí, en el caso que ya cuente con una página web, nuestros expertos podrán incorporar la nueva tienda virtual a su página web actual.
3.- ¿Con mi nueva tienda virtual podré vender productos en todo el mundo o solo en mi país?
R: Sí. Efectivamente gracias al Comercio Electrónico, todos los productos que se publicitan en su tienda virtual se podrán comprar desde cualquier lugar del mundo.
4.- ¿Si vendo un producto fuera de mi país, tengo que pagar algún tipo de arancel especial?
R: Depende. Si se vende un producto hacia el extranjero, funciona de la misma forma como si la venta fuera realizada dentro de su país. Sin embargo, el producto se regirá y pagará los aranceles según las regulaciones del país a donde se esté importando.